Entradas

Antigua Guatemala, Iglesia de Candelaria

Imagen
ESPAÑOL Esta es la Iglesia de La Candelaria, estan situadas sus ruinas en la parte Noreste de la ciudad, muy cerca de la entrada de la carretera que viene de la Capital de Guatemala. Lo que vemos hoy en día fué lo que quedó despues de los terremotos de Santa Marta en 1773, cuando no fué restaurada como tantas veces ya lo había sido. Su primera encarnación fué levantada muy simplemente, al estilo de un rancho en 1550 y tenía la denominación de Ertmita, convirtiéndose en Parroquia en 1754. Según Verle Annis, el historiador de la arquitectura de la Antigua Guatemala, el detalle de Ataurique es tan bello que tiene un efecto de encaje, sobre todo con las sombras provocadas en primeras horas de la tarde. Verle Annis nos refiere que en la visita del Doctor Antonio Jaén Morente, en 1945, éste declaro que "el trabajo estaba entre los ejemplos más finos del estilo Barroco del Nuevo Mundo, y que igualaba a cualquiera de España". Pero debo hacer un alto en la descripción y ahora haré un ...

Una de mis visitas a la Antigua

Imagen
ESPAÑOL Como si fuera Indiana Jones o algún otro explorador, llegaba yo al sitio donde estoy haciendo un trabajo y pasando por la Ermita de la Santa Cruz, tuve esta maravillosa visión de las ruinas... Como perdidas entre las montañas y arboledas de las Afueras de la antigua Santiago de Los Caballeros de Guatemala, hoy "La Antigua Guatemala" no pude más que bajar y tomar algunas fotografías. ¡Que belleza! y ¡Que trabajo! Siento una angustia increible de pensar que no me había fijado nunca en el detalle tan bello del trabajo de ataurique (las decoraciones tridimensionales talladas con pasta de cal) y siento que hay tanto que no he visto de la Antigua. ¿Y si de repente nos cae otro terremoto?, ¿Y si se destruye todo este trabajo y queda bajo las ruinas y no se puede llegar a la antigua o a las mismas ruinas actuales que pudieran quedar totalmente destruidas? No estoy escribiendo estos días con el afán de dar algún conocimiento de las diferentes ruinas, esto vendrá a su tiempo, p...

Tengo Ganas de escribir algo en mi blog

Imagen
ESPAÑOL Hace más de un mes que no escribo en mi blog. Llego de noche a ver si puedo escribir algo, pero ni así lo puedo hacer, pues ya es muy tarde y solo de pensar en el tiempo que me llevara...:El día ha sido largo y cansado. Hasta ahora no he podido hacer mi estudio sobre los diferentes Jesuses que salen en Procesiones durante la Semana Santa, o los otros artículos que había prometido como el de la gran diferencia entre las andas de un año y el otro: las fotos las tengo grabadas en diferentes CD´s sin ningún orden. ¡Dura lección para un desordenado como yo! Pero mi interés sigue aún muy fuerte. Durante las dos ultimas semanas he estado viajando casi tres veces por semana a la Antigua Guatemala, y mi interés, antes moderado, ahora es muy grande por la arquitectura, especialmente en la decoración de sus fachadas, por el metodo conocido como Ataurique, que son aplicaciones de mezcla que me impresionan por la calidad de mano de obra que contienen. Me he prometido que en cada viaje explo...

Mis Pensamientos de hoy

Imagen
No se si vaya a poder terminar esta edición de mi blog, pues desde hace tres días parece haberme entrado un virus, y ya le he pasado sapotocientos antivirus pero aun tengo miedo. Si termino de publicar esta entrada, diría yo quer ya no hay problema. Estoy buscando ejemplos de arte estilizado, sobre todo escultura, y por cierto que he encontrado algo muy bonito pero no puedo hacerlo publicar en mi blog, solo lo puedo colocar en "mis favoritos" de flickr. La figura que aparece al inicio de esta edición de mi blog es una figura de un Obispo, que no se quién es, que aparece en la fachada de una de las Iglesias en ruinas de la Antigua. Como estoy recibiendo clases de escultura, éste es mi proximo proyecto: un Santo al estilo colonial, o sea del Barroco. He escogido esta figura pues considero que es bastante más simple que las estatuas de madera que se encuentran en las Iglesias. Y a proposito de mi blog, tengo la intención de hacer dos o tres trabajos sobre la Semana Santa en Guat...

Alfompra para la procesión de Jesús de La Merced del Viernes Santo,

Imagen
Alfompra para la procesión de Jesús de La Merced del Viernes Santo, Antigua Guatemala, Semana Santa 2008. Cargado originalmente por Robertourrea7 Bellísima alfombra encontrada en la Antigua Guatemala, esta foto fué tomada por Roberto Urrea, quien tiene una gran colección de fotos de la recien pasada Semana Santa. La colección de Roberto Urrea en flickr puede ser accedida haciendo click en la foto adjunta. Para quien no conozca flickr accederlo le abrirá un mundo increible y fantástico de una de las coleciones más grandes de fotos de todos los temas y calidades, es decir, acá publica desde un gran maestro de la fotografía hasta las peores fotos tomadas por padres embelesados e hipnotizados por sus hijos (en algún lado leí que aun el mejor fotografo pierde la dimensión de su trabajo cuando fotografía a sus propios bebés) ..... a un ritmo de mas de 3,000 fotos nuevas cada minuto!!!!!

Todavía estoy admirado

Imagen
Acabamos de pasar la Semana Santa, y todavía estoy con el sentimiento de esos días maravillosos que vivimos en Guatemala : Esperamos la Semana Santa algunos como un descanso largo y con ocasión de visitar lugares alejados de nuestro diario vivir; otros la esperamos para vivir de nuevo las manifestaciones tan grandes que tiene nuestra tierra en estos días que consideramos Santos. Pero de una o de otra manera, seamos Católicos o no, tenemos la oportunidad de admirar la diversidad y complejidad de nuestra Guatemala , que tiene tradiciones tan viejas como queridas. La Semana Santa no solo son las grandiosas procesiones que salen de nuestras iglesias, además del arte increíble que se exhibe en las andas procesionales, también están las artes populares de la fabricación de alfombras de aserrín u otros materiales tan variados como son desde hojas de pino, arenas blancas, frutas y panes, sin olvidar algunas "extravagancias" como las alfombras de corcholatas , jirones de tela, flores...

Hoy comienza el blog

¿Que es esto del blog? No lo sé, pero por ahí oigo de este o aquel blog, el blogger, u otras cosas. Se supone que es como un diario y que puedo escribir lo que quiera, lo que sienta o lo que lleve a cabo. Bueno pues, empecemos el blog de Arlequín para ver a donde me lleva esto.